lunes, 11 de mayo de 2009

de donde me visitas¿¿¿

Locations of visitors to this page

10 propuestas para mejorar mexico

1.-Mejorar la seguridad social en México a través de un impuesto indirecto. En ocasión tanto de la actualidad del tema de las finanzas de los sistemas de pensiones como de la problemática consistente en la falta de cultura del ahorro, en la realidad que existe por la evasión y la elusión fiscal, incluyendo el contrabando, el trabajo que se expone busca una solución jurídica un problema político y social.
El planteamiento es en el sentido de que si la población estaría de acuerdo en que parte de sus impuestos se aplicara a favor de una cuenta particular de ahorro que sirviera de base para su futura pensión.
La propuesta que aquí se expone, consiste en crear un impuesto indirecto, es decir, uno que se pague en cada operación gravada con el impuesto al valor agregado (IVA), y que se destine a fomentar el ahorro como medio de lograr la riqueza nacional, garantizar la seguridad social, prevenir el comercio informal, la piratería, el lavado de dinero y demás temas que abordaremos a lo largo del presente trabajo.
2.- Que se forme un grupo para que "controle" a la policía, pues es la principal protectora de los criminales, siempre hace complicidad con ellos.
3.- Ya se debe empezar a independisarse de las remesas que llegan de EE.UU., aunque han aumentado mucho, no durarán para siempre y cuando dejen de llegar, adiós al crecimiento económico del país. Me parece bien los asuntos de las ayudas para la pymes, pero el asunto de la espera para abrir formalmente un establecimiento es exagerado, los negocios ya han quebrado cuando tienen por fin el permiso, se debe negociar con los vendedores de productos piratas, todo el mundo sabe dónde comprar lo mismo pero más barato, pero nadie hace nada para convatir eso. La forma de acabar con la piratería no es acabar con los changarros, sino acabar con la corrupción, acabar con los precios exagerados que algunos productos tienen, ayudar para la moernización de mercados y establecimientos para que los vendedores tengan un lugar donde vender, las calles son antigíenicas además de inseguras.
4.- Que libere de trabas la operación de Pemex, lo substraiga de la confiscación presupuestal que realiza la Secretaría de Hacienda y transformar Pemex en una verdadera entidad pública productiva con la suficiente autonomía de gestión y presupuestal.
5.- Desarrollar un sistema de planeación energética que dote al Estado mexicano de una política industrial moderna. Abrir ese sistema de planeación a la participación no sólo de entes gubernamentales y legislativos, sino también de las empresas que contribuyen en el esfuerzo productivo y en el consumo intermedio y final de los insumos
6.- La industria nacional ha entrado en un rápido deterioro que requiere de acuerdos nacionales de largo plazo para recuperarse. La declinación de producción de crudo está conduciendo a situaciones económicas y fiscales de extrema gravedad
7.- Que las próximas olimpiadas se hagan en México
8.- La verdad ya solo es cuestión de que el gobierno lo acepte por que de que es parte de nuestra economía lo es y ayuda muchísimo, lo malo son las drogas, pero para eso propongo una campaña animada que diga “vive sin drogas” y que cante rapeando haaa!!! no esa ya la tiene T.V azteca.
9.- Reserva de una opinión mas docta, me atrevería a proponer que el cinco por ciento de los excedentes petroleros actuales, se utilizaran en hacer mas rentable nuestra industria, por medio de convenios y de negociaciones legales y transparentes, considero prudente solicitar a las entidades federativas una minima reducción de su partida presupuestal por un periodo determinado y concreto -propondría seis años cuando minimo- en aras de que las mismas se integrasen como partes en el proceso de perfeccionamiento, saneamiento y reestructuración -dejandoles claro la nueva politica institucional apartidista del nuevo PEMEX, creo prudente establecer estrategias de eficientización de la capacitación via las universidades e institutos tecnologicos de modo que se maximizasen los ingresos y se minimizasen las erogaciones.
10.- Hacer un teletón para pagar la deuda externa
Queremos resolver problemas mas pequeños en México y no nos vamos primero por los mas difíciles o mas grandes, existen muchos rumores sobre la deuda externa pero hasta donde yo se; le debemos hasta los calzones a Estados Unidos y desde la época de don Benito Juárez así que saquen cuentas.. No se que piensan ustedes pero a EU no le conviene que le paguemos digo ¿ahora donde jugaran los niños? Si ya no tienen patio trasero o ¿Como la ven?, bueno como sea es una idea solamente y claro habría que cambiar un poquito el concepto del teletón algo así como en vez de nueve nueve nueve nueve mas bien seria algo como paguen paguen paguen.

jueves, 7 de mayo de 2009

RESUMEN DE LA TERCERA UNIDAD DE FUNDAMENTOS DE REDES

ENCAPSULAMIENTO.
Encapsulamiento de datos.

En el encapsulamiento de datos las capas se comunican usando su propia PDU.

Aplicación
Presentación
Sesión
Transporte
Red
Enlace de datos
Física


UNIDADES DE DATOS DE PROTOCOLO.

PDU:
Data
Segments
Packets
Frames
Bits

MODELO TCP/IP

TCP/IP.

Fue desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos a finales de los 60’s. Desde entonces se ha convertido en el método utilizado para las comunicaciones en Internet.

Capa 1: Acceso a la red
Esta incluye los detalles de la tecnología LAN y WAN y todos los detalles de la capa física y de enlace del modelo OSI.
Capa 2: Internet
Su propósito es enviar paquetes origen desde cualquier red y que estos paquetes lleguen a su destino independientemente de la ruta.
Capa 3: Transporte
Se refiere a los aspectos de calidad de servicio con respecto a la confiabilidad, el control de flujo y la corrección de errores.
Capa 4: Aplicación
Incluye funciones de las capas de sesión y presentación del modelo OSI. Maneja protocolos de alto nivel, aspectos de representación, codificación y control de dialogo.

El modelo OSI y TCP/IP

Similitudes.
*ambos se dividen en capas
*ambos tienen capas de aplicación
*ambos tienen capas de transporte y red similares
*los profesionales de networking deben conocer ambos

Diferencias.
*TCP/IP combina las funciones de la capa de presentación y sesión en la capa de aplicación.
*TCP/IP parece más sencilla porque tiene menos capas
*TCP/IP combina las capas de enlace de datos y la capa física